Por: Miss Pope
El título del post me parece que está fuera del concepto de cohousing, no se trata de compartir un mismo espacio, osea, una casa, sino de compartir espacios que beneficien a todos pero luego cada uno...
View ArticlePor: WIL
TIENE SUS PROS Y SUS CONTRAS … EL EXITO PEDE DEPENDER DE CON QUIEN CONPARTAS LOS ESPACIOS.
View ArticlePor: Igor
El titulo induce a pensar en la legitimación de la miseria. Hubiera sido más acertado decir ¿Qué es el cohousing? antes que buscar “despistar” con la vivienda compartida u otros espacios. Tampoco me...
View ArticlePor: Luis Lopez
El cohousing, tal y como aquí se indica, es algo antiguo y practicado en nuestro país desde siempre; ya vivienda compartida entre familiares y/ o entre vecinos, en particular, en los 60 y 70’s, yo...
View ArticlePor: LIVING COHOUSING
Hola a tod@s desde Living Cohousing os damos las gracias por difundir este nuevo modelo de “crear hogares para personas” como bien dice MISS POPE no se pierde la privacidad en tu vivienda. Porque cada...
View ArticlePor: Francisco Romero
Quizás le falte al artículo la razón principal de para qué se hace Cohousing: Es un proceso en el que las personas que quieren vivir juntas co-diseñan su proyecto, tomando todas las decisiones...
View ArticlePor: resiliente
coincido con miss pope, a mi el título me ha motivado a leer el artículo. soy un senior, llevo 8 años viviendo en piso compartido, y sin apetencia alguna de volver a “aquello” (con lo bien que se está...
View ArticlePor: María
Hola, hay otra empresa en Madrid que está gestionando varios proyectos preciosos, se llama Cohousing Verde y uno de sus proyectos se llama Entrepatios, ya está cerrado el grupo y los espacios...
View ArticlePor: María García Ventura
Estupenda la idea. Avisadme cuando haya alguna reunión. Quiero estar informada, me interesa mucho. Saludos
View ArticlePor: Miss Pope
El título del post me parece que está fuera del concepto de cohousing, no se trata de compartir un mismo espacio, osea, una casa, sino de compartir espacios que beneficien a todos pero luego cada uno...
View ArticlePor: WIL
TIENE SUS PROS Y SUS CONTRAS … EL EXITO PEDE DEPENDER DE CON QUIEN CONPARTAS LOS ESPACIOS.
View ArticlePor: Igor
El titulo induce a pensar en la legitimación de la miseria. Hubiera sido más acertado decir ¿Qué es el cohousing? antes que buscar “despistar” con la vivienda compartida u otros espacios. Tampoco me...
View ArticlePor: Luis Lopez
El cohousing, tal y como aquí se indica, es algo antiguo y practicado en nuestro país desde siempre; ya vivienda compartida entre familiares y/ o entre vecinos, en particular, en los 60 y 70’s, yo...
View ArticlePor: LIVING COHOUSING
Hola a tod@s desde Living Cohousing os damos las gracias por difundir este nuevo modelo de “crear hogares para personas” como bien dice MISS POPE no se pierde la privacidad en tu vivienda. Porque cada...
View ArticlePor: Francisco Romero
Quizás le falte al artículo la razón principal de para qué se hace Cohousing: Es un proceso en el que las personas que quieren vivir juntas co-diseñan su proyecto, tomando todas las decisiones...
View ArticlePor: resiliente
coincido con miss pope, a mi el título me ha motivado a leer el artículo. soy un senior, llevo 8 años viviendo en piso compartido, y sin apetencia alguna de volver a “aquello” (con lo bien que se está...
View ArticlePor: María
Hola, hay otra empresa en Madrid que está gestionando varios proyectos preciosos, se llama Cohousing Verde y uno de sus proyectos se llama Entrepatios, ya está cerrado el grupo y los espacios...
View ArticlePor: María García Ventura
Estupenda la idea. Avisadme cuando haya alguna reunión. Quiero estar informada, me interesa mucho. Saludos
View Article